
Cómo reconocer y combatir podredumbre blanda, pie negro en zanahoria
Bacteriosis
Zanahoria
Podredumbre blanda, pie negro
Bacteria
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Erwinia carotovora
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Erwinia carotovora es una bacteria gramnegativa que causa enfermedades devastadoras en una amplia variedad de plantas, incluyendo la zanahoria. Esta bacteria se encuentra en el suelo y en restos de plantas infectadas. Es capaz de sobrevivir en condiciones adversas, persistiendo durante largos periodos hasta que encuentra un hospedador adecuado. Entra en las plantas a través de heridas o estomas y se multiplica rápidamente en los tejidos intercelulares. La bacteria produce enzimas pectinolíticas que degradan las paredes celulares de las plantas, causando la descomposición de los tejidos. Esta descomposición es lo que conduce a los síntomas característicos de la podredumbre blanda y el pie negro. Las condiciones húmedas y cálidas favorecen la proliferación y propagación de Erwinia carotovora, haciendo que los brotes de la enfermedad sean más severos bajo tales circunstancias.
SÍNTOMAS
La infección de Erwinia carotovora en zanahoria resulta en una enfermedad conocida como podredumbre blanda y pie negro. Esta enfermedad se caracteriza por la descomposición rápida y acuosa de los tejidos de la planta, lo que afecta tanto a la raíz como a la parte aérea de la zanahoria.
- Aparición de manchas acuosas en la base de la raíz.
- Descomposición blanda y maloliente de los tejidos infectados.
- Decoloración negra en la base del tallo (pie negro).
- Colapso y marchitamiento de la planta.
- Mal olor debido a la descomposición bacteriana.
- Reducción significativa en la calidad y el rendimiento del cultivo.


Condiciones de desarrollo
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
80% - 100%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Agua de riego contaminada, Herramientas agrícolas, Contacto con restos de plantas infectadas, Insectos vectores, Tierra contaminada, Semillas infectadas
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado











