
Cómo reconocer y combatir pústula bacteriana en soja
Bacteriosis
Soja
Pústula bacteriana
Bacteria
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
Xanthomonas campestris pv. glycines
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
La pústula bacteriana, causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv. glycines, es una enfermedad importante que afecta a los cultivos de soja en muchas regiones del mundo. Esta bacteria es capaz de causar daños significativos en las plantas de soja, lo que puede resultar en pérdidas económicas para los agricultores.
SÍNTOMAS
En la soja, la pústula bacteriana produce síntomas que incluyen la aparición de lesiones necróticas en las hojas, tallos y vainas de la planta. Estas lesiones suelen tener un aspecto hundido y pueden estar rodeadas por un halo amarillento. Con el tiempo, las lesiones pueden expandirse y causar defoliación prematura, lo que puede reducir el rendimiento del cultivo.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
25°C - 30°C
Humedad:
70% - 90%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Semillas infectadas, restos vegetales, agua de riego, herramientas agrícolas, insectos.
TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
PLANTAS REPELENTES
-
RECOMENDACIONES
























































