
Cómo reconocer y combatir ramularia en remolacha de mesa
Micosis/Hongos
Remolacha de mesa
Ramularia
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Ramularia betícola
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Ramularia betícola es un hongo fitopatógeno que afecta principalmente a la remolacha. Este hongo produce esporas conidiales que se diseminan a través del viento, el agua y las herramientas contaminadas. La germinación de las esporas ocurre bajo condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas. Una vez que las esporas germinan, el hongo penetra en los tejidos de la planta, principalmente a través de estomas y heridas. Dentro de la planta, el hongo desarrolla micelio intercelular y produce nuevas esporas en los tejidos infectados, perpetuando así su diseminación y el ciclo de infección. El hongo puede sobrevivir en restos de plantas infectadas y en el suelo, lo que facilita su persistencia y reaparición en cultivos subsecuentes.
SÍNTOMAS
La Ramularia causada por Ramularia betícola afecta significativamente a la remolacha, manifestándose primero en las hojas inferiores y progresando hacia las superiores. Los primeros signos incluyen pequeñas manchas cloróticas que se desarrollan en lesiones necróticas de color marrón oscuro, rodeadas por un halo amarillo. Estas lesiones pueden coalescer, causando una defoliación significativa y reduciendo la fotosíntesis y el rendimiento del cultivo. En condiciones severas, las plantas pueden experimentar un marchitamiento generalizado y muerte prematura.
- Manchas cloróticas pequeñas en las hojas.
- Lesiones necróticas de color marrón oscuro con halo amarillo.
- Coalescencia de las lesiones causando defoliación.
- Reducción de la fotosíntesis.
- Marchitamiento generalizado.
- Muerte prematura de la planta.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
80% - 95%
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Agua de riego, Herramientas contaminadas, Restos de cultivos infectados
TRATAMIENTOS
















