
Podredumbre gris
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Podredumbre gris
Lechuga y similares
Podredumbre gris
Botrytis cinerea
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Botrytis cinerea es un hongo patógeno que afecta a una gran variedad de plantas, especialmente en climas húmedos y templados. Este hongo produce conidios, que son estructuras reproductivas asexuales, liberadas en grandes cantidades cuando las condiciones de humedad son altas. Los conidios se dispersan principalmente por el aire, asentándose en superficies vegetales donde encuentran heridas o tejidos debilitados para iniciar la infección. Al establecerse en el tejido vegetal, el hongo desarrolla un micelio grisáceo que degrada los tejidos de la planta a través de la liberación de enzimas y toxinas. A medida que avanza la infección, el hongo también produce estructuras de supervivencia llamadas esclerocios, que pueden resistir condiciones adversas y persistir en el suelo o en restos vegetales durante largos periodos, listos para reinfectar cuando las condiciones sean nuevamente favorables.
.png)
SÍNTOMAS
La podredumbre gris causada por Botrytis cinerea es una enfermedad devastadora para los cultivos de lechuga y similares, afectando tanto las hojas como los tallos. La infección se desarrolla principalmente en condiciones de alta humedad y se propaga rápidamente en ambientes cerrados como invernaderos. Inicialmente, se observan manchas acuosas en las hojas, que se expanden y se vuelven necróticas, desarrollando un moho gris característico en las áreas afectadas.
- Manchas acuosas en las hojas y tallos.
- Necrosis progresiva de las hojas.
- Aparición de un moho grisáceo en los tejidos afectados.
- Pudrición de las hojas inferiores, especialmente en contacto con el suelo.
- Colapso de la planta en fases avanzadas.
- Formación de esclerocios negros en los tejidos infectados.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15-20°C
Humedad:
90-100%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Conidios en el aire, restos vegetales infectados, herramientas contaminadas, agua de riego, trasplantes infectados

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita mojar las hojas al regar.
- Mejora la ventilación alrededor de las plantas.
- Quita flores, hojas o frutos dañados o podridos.
- No pongas las plantas demasiado juntas.
- Aplica infusión de cola de caballo o una solución de bicarbonato de sodio y jabón.
- Usa fungicidas solo si el problema es grave y sigue las instrucciones.