
Minador
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Minadores
Lechuga y similares
Minador
Liriomyza spp.
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Liriomyza spp. es un género de pequeñas moscas minadoras, cuyo ciclo biológico incluye cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras adultas perforan las hojas de las plantas para alimentarse y depositar sus huevos en el interior del tejido foliar. De los huevos nacen las larvas que, al no alimentarse de la savia directamente, excavan túneles entre las capas del tejido foliar. Estas galerías son el daño característico que se observa en las hojas. Una vez que completan su fase larval, las larvas caen al suelo, donde se entierran para pupar. Posteriormente, los adultos emergen del suelo y reinician el ciclo de vida. Las hembras adultas viven aproximadamente 2-3 semanas, y en ese periodo pueden depositar entre 50 y 300 huevos, dependiendo de las condiciones ambientales. Este proceso de reproducción rápida y continua contribuye a la proliferación de la plaga en cortos periodos de tiempo.
.png)
SÍNTOMAS
El minador causado por Liriomyza spp. afecta gravemente a cultivos como la lechuga, ya que las larvas se alimentan del tejido interno de las hojas, debilitando las plantas y reduciendo su capacidad fotosintética. Los daños causados por las galerías larvales pueden predisponer a las plantas a infecciones secundarias y afectar la comercialización del producto debido a la apariencia desfigurada de las hojas.
- Aparición de galerías sinuosas y blanquecinas en las hojas.
- Puntos necróticos causados por las oviposiciones y alimentación de los adultos.
- Reducción en el crecimiento de las plantas jóvenes.
- Defoliación prematura en infecciones severas.
- Aparición de lesiones abiertas que facilitan el acceso a patógenos secundarios.


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20-30°C
Humedad:
60-80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, plantas infestadas, herramientas contaminadas, trasplantes infectados, vuelo de los adultos

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Revisa con frecuencia las hojas, especialmente las jóvenes, para detectar los primeros daños
- Retira y destruye las hojas afectadas para cortar el ciclo del insecto
- Evita el exceso de nitrógeno en el abono, ya que atrae más a los minadores
- Atrae insectos beneficiosos como avispas pequeñas que atacan a los minadores
- Usa trampas adhesivas amarillas para monitorear la presencia de adultos
- Si hay mucha presencia, aplica un insecticida natural como el aceite de Neem o jabón potásico siguiendo las indicaciones del producto