
Cómo reconocer y combatir alternariosis en remolacha de mesa
Alternariosis
Remolacha de mesa
Alternariosis
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Alternaria tenuis
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Alternaria tenuis es un hongo fitopatógeno que afecta a una variedad de cultivos, incluyendo la remolacha. Este hongo produce esporas conidiales que son dispersadas principalmente por el viento y la lluvia. Estas esporas pueden permanecer viables en el suelo y en los restos de cultivos durante largos periodos. La infección comienza cuando las esporas germinan en condiciones favorables de alta humedad y temperaturas moderadas, penetrando en los tejidos vegetales a través de estomas o heridas. El hongo desarrolla un micelio que se extiende entre las células del huésped, produciendo toxinas que descomponen los tejidos de la planta. A medida que la infección progresa, el hongo continúa produciendo esporas que son liberadas y dispersadas para iniciar nuevas infecciones.
SÍNTOMAS
La alternariosis causada por Alternaria tenuis en la remolacha se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en las hojas, que gradualmente se agrandan y se vuelven necróticas. Estas manchas pueden coalescer, resultando en una desfoliación prematura que afecta la fotosíntesis y, por ende, el crecimiento y rendimiento de la planta. Las plantas severamente afectadas pueden mostrar síntomas de marchitez y un desarrollo general deficiente, comprometiendo la calidad y cantidad de la cosecha.
- Manchas oscuras en las hojas.
- Lesiones necróticas que se agrandan.
- Coalescencia de manchas.
- Desfoliación prematura.
- Reducción de la fotosíntesis.
- Marchitez y desarrollo deficiente de la planta.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
80% - 90%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Lluvia, Suelo contaminado, Restos de cultivos infectados, Herramientas agrícolas contaminadas









