
Araña roja
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Araña roja
Fresa
Araña roja
Tetranychus urticae
Patógeno:
Insecto
Tipo:
LEVE
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
La araña roja, también conocida como ácaro rojo, es un pequeño arácnido perteneciente a la familia Tetranychidae, que afecta a una amplia variedad de plantas, incluida la fresa. Se caracteriza por su diminuto tamaño y su coloración rojiza, y es conocida por alimentarse de los tejidos vegetales, succionando la savia de las hojas y causando daños en las plantas.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce en la fresa, conocida como arañuela roja, se manifiesta con la aparición de síntomas como el amarillamiento y la decoloración de las hojas, así como la formación de finas telarañas en el envés de las mismas. Estos ácaros también pueden provocar la defoliación de la planta y un debilitamiento general, lo que afecta negativamente a la producción de frutos.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
50% - 60%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, movimiento humano, transporte de plantas infestadas, migración de insectos portadores, transporte de vegetación infectada, interacción con animales silvestres.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa frecuentemente el reverso de las hojas, sobre todo en verano.
- Aumenta la humedad rociando agua en el ambiente o en las hojas.
- Limpia las hojas con agua para arrastrar las arañas.
- Aplica jabón potásico o aceite de neem varias veces por semana.
- Mantén las plantas sanas con riego y nutrientes adecuados.