
Cómo reconocer y combatir araña roja en arándano
Araña roja
Arándano
Araña roja
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Tetranychus urticae
Patógeno:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Tetranychus urticae, conocido como la araña roja, es un ácaro fitófago que afecta gravemente a los cultivos de arándano. Este ácaro tiene un tamaño diminuto y es visible a simple vista como pequeños puntos rojos o amarillos. La reproducción de Tetranychus urticae es rápida y eficaz, con hembras que pueden poner hasta 100 huevos durante su vida. Los huevos, depositados en la superficie inferior de las hojas, eclosionan en unos pocos días dependiendo de la temperatura. Las larvas pasan por varias etapas ninfales antes de convertirse en adultos, un proceso que puede completarse en tan solo una semana bajo condiciones óptimas. Este alto ritmo de reproducción permite a la araña roja establecer grandes poblaciones en poco tiempo, especialmente en climas cálidos y secos. Las arañas rojas se alimentan perforando las células vegetales y succionando el contenido, lo que resulta en daños significativos a la planta.
.png)
SÍNTOMAS
La araña roja causa una enfermedad notable en los arándanos, caracterizada por un debilitamiento general de la planta debido a la alimentación continua de los ácaros en las hojas. Esta actividad de alimentación reduce la capacidad fotosintética de la planta, afectando su crecimiento y producción de frutos. Los daños pueden escalar rápidamente en presencia de altas poblaciones de ácaros.
- Hojas moteadas y descoloridas.
- Tejidos amarillentos o bronceados.
- Hojas secas y caídas prematuramente.
- Telarañas finas en la superficie inferior de las hojas.
- Reducción en el tamaño y calidad de los frutos.
- Disminución general en el vigor de la planta.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
40% - 60%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, herramientas de jardinería contaminadas, movimiento de plantas infestadas, contacto directo entre plantas, ropa y calzado de trabajadores

¿CÓMO TRATARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.