
Trips
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Trips
Lechuga y similares
Trips
Frankliniella occidentalis
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Frankliniella occidentalis, conocido como trips occidental de las flores, es un insecto de pequeño tamaño que infesta diversos cultivos, incluyendo la lechuga. Los adultos miden entre 1 y 2 mm y tienen un cuerpo alargado, generalmente de color amarillo o marrón. Tienen alas con flecos que les permiten dispersarse fácilmente. La hembra deposita sus huevos dentro de los tejidos vegetales, donde se desarrollan las larvas, que emergen tras unos pocos días. Estas larvas atraviesan dos estadios larvales antes de convertirse en ninfas, etapa en la cual se detienen para pupar en el suelo o en la base de las plantas. Después, emergen como adultos listos para alimentarse de hojas, flores y frutos. Los trips tienen un ciclo reproductivo muy rápido bajo condiciones favorables, lo que puede provocar brotes explosivos en los cultivos, especialmente en climas cálidos y secos.
.png)
SÍNTOMAS
En la lechuga, los trips se alimentan perforando las células de la planta y succionando el contenido, lo que provoca la destrucción de tejidos vegetales y la aparición de cicatrices en las hojas. Este daño reduce la calidad comercial de la lechuga y puede hacer que las plantas afectadas sean menos atractivas para la venta. Además del daño físico directo, los trips también pueden actuar como vectores de virus, como el virus del bronceado del tomate (TSWV), lo que agrava aún más los problemas en el cultivo.
- Hojas con cicatrices plateadas o bronceadas debido a la succión de savia.
- Deformaciones en las hojas jóvenes.
- Manchas marrones en las hojas.
- Presencia de excrementos negros en el envés de las hojas.
- Aparición de virus como el TSWV transmitido por los trips.
- Pérdida de vigor en las plantas afectadas.
- Reducción del crecimiento y calidad del cultivo.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20-30°C
Humedad:
40-60%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, movimiento de plantas infestadas, herramientas de cultivo contaminadas, humanos, migración de trips alados

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
Cebollino, Ajo, Caléndula

RECOMENDACIONES
- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo en la parte inferior de las hojas
- Mantén las plantas sanas y bien nutridas, ya que son más resistentes a plagas
- Usa trampas adhesivas de color azul o amarillo para detectar y atrapar trips
- Elimina malas hierbas y restos vegetales donde puedan esconderse
- Riega con regularidad pero sin encharcar, ya que los trips prefieren ambientes secos
- Si hay muchos trips, puedes usar una mezcla de jabón potásico y aceite de neem o una infusión de ajo con jabón neutro como tratamiento natural
- Para casos graves, considera un producto fitosanitario recomendado por un técnico