
Cómo reconocer y combatir agalla de la corona en vid
Bacteriosis
Vid
Agalla de la corona
Bacteria
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Agrobacterium vitis
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
*Agrobacterium vitis* es una bacteria patógena que afecta principalmente a la vid, causando la enfermedad conocida como agalla de la corona. Esta bacteria tiene la capacidad de sobrevivir en el suelo y en tejidos infectados durante largos periodos de tiempo. Se introduce en la planta a través de heridas, como las causadas por la poda o daños mecánicos. Una vez dentro, *A. vitis* transfiere un fragmento de su ADN a las células de la planta, lo que provoca la proliferación descontrolada de tejido, formando agallas en la base del tallo o en las raíces. Durante la fase latente, la bacteria puede persistir en el sistema vascular de la vid sin causar síntomas visibles hasta que las condiciones ambientales, como temperaturas frías o estrés de la planta, favorezcan su desarrollo activo. En este momento, las agallas comienzan a formarse, comprometiendo la circulación de nutrientes y debilitando la planta.
SÍNTOMAS
La agalla de la corona es una enfermedad que afecta gravemente a la vid, debilitando su estructura y reduciendo su productividad. A medida que la enfermedad avanza, las agallas comienzan a formarse en la base de la planta y en las raíces, obstruyendo el flujo de agua y nutrientes y afectando el desarrollo de la vid, lo que puede llevar a la muerte en casos graves.
- Formación de agallas en la base del tallo o las raíces.
- Disminución del vigor general de la planta.
- Retraso en el crecimiento y menor producción de uvas.
- Clorosis en las hojas debido a la mala circulación de nutrientes.
- Muerte regresiva de ramas y brotes en casos severos.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20-30°C
Humedad:
60-90%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Heridas de poda, suelo contaminado, herramientas de poda, injertos











