
Cómo reconocer y combatir bacteriosis en zanahoria
Bacteriosis
Zanahoria
Bacteriosis
Bacteria
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Xanthomonas campestris
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Xanthomonas campestris es una bacteria gramnegativa que infecta una amplia gama de plantas, incluyendo la zanahoria. Esta bacteria se propaga a través de pequeñas heridas o estomas en las hojas, tallos y raíces. Entra en el sistema vascular de la planta, donde se multiplica y produce exopolisacáridos que obstruyen los vasos conductores, interrumpiendo el flujo de agua y nutrientes. Xanthomonas campestris puede sobrevivir en restos de plantas infectadas en el suelo y en las semillas, permitiendo su persistencia de una temporada a otra. En condiciones favorables, como alta humedad y temperaturas cálidas, la bacteria puede diseminarse rápidamente, causando infecciones generalizadas en cultivos de zanahoria.
SÍNTOMAS
La bacteriosis causada por Xanthomonas campestris en zanahoria resulta en una serie de síntomas que comprometen tanto la apariencia como la salud de la planta. La infección puede iniciarse en cualquier etapa del crecimiento y generalmente se manifiesta en las partes aéreas de la planta.
- Manchas acuosas de color oscuro en las hojas.
- Bordes amarillos en las lesiones de las hojas.
- Tizón de hojas, que provoca la muerte del tejido foliar.
- Lesiones longitudinales en los tallos.
- Decoloración y necrosis en los tejidos infectados.
- Marchitamiento y muerte regresiva de las plantas en casos severos.


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
70% - 90%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Agua de riego contaminada, Herramientas de jardinería infectadas, Semillas infectadas, Contacto con restos de plantas infectadas, Salpicaduras de agua, Insectos vectores









