
Cómo reconocer y corregir la deficiencia de hierro en plantas de cultivo y jardín
Deficiencia de Hierro
Plantas decorativas de jardín y/o interior
Deficiencia de Hierro
Desorden nutricional
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
-
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
La deficiencia de hierro es un problema frecuente en cultivos sensibles y en suelos con pH elevado (alcalinos o calcáreos), donde el hierro está presente pero no disponible para las raíces. Este nutriente es fundamental para la síntesis de clorofila y el metabolismo energético, por lo que su falta afecta rápidamente la fotosíntesis. También puede verse favorecida por exceso de riego, mal drenaje o competencia con otros minerales como fósforo, manganeso o zinc.
SÍNTOMAS
A diferencia de otros nutrientes, la carencia de hierro se manifiesta primero en las hojas jóvenes, ya que la planta no puede movilizarlo desde los tejidos viejos. Esto ayuda a distinguirla de deficiencias como la de nitrógeno o magnesio.
Síntomas típicos:
• Clorosis (amarillamiento) en hojas jóvenes, con nervaduras verdes visibles.
• Detención del crecimiento de nuevos brotes.
• Reducción del tamaño de las hojas.
• En casos graves, hojas casi blancas con necrosis en los bordes.
• Disminución de la floración y del cuajado de frutos.
El desarrollo de la deficiencia de hierro es rápido en suelos calizos o mal drenados, afectando primero las zonas nuevas de la planta y comprometiendo después todo el follaje si no se corrige.
Fases de desarrollo:
• Inicio: hojas jóvenes se aclaran, manteniendo nervaduras verdes.
• Etapa intermedia: amarillamiento más intenso, expansión del clorosis hacia toda la hoja.
• Avanzada: hojas con tonos casi blancos, crecimiento muy limitado.
• Final: aparición de necrosis, caída de hojas y pérdida severa de rendimiento.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
-
Humedad:
-
¿CÓMO SE CONTAGIA?
-
¿CÓMO TRATARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.























































