
Cómo reconocer y combatir mancha negra del rosal
Micosis/Hongos
Rosal
Mancha negra del rosal
Hongo
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
Diplocarpon rosae / Marssonina rossae
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
La Mancha Negra del Rosal, causada por el hongo Diplocarpon rosae, es una enfermedad común que afecta a los rosales en todo el mundo. Este patógeno puede causar daños significativos en las plantas ornamentales, especialmente en condiciones de alta humedad y calor.
SÍNTOMAS
En los rosales, la Mancha Negra se manifiesta como lesiones de color negro a marrón oscuro en las hojas, acompañadas de un borde amarillo. Estas lesiones suelen tener un aspecto irregular y pueden fusionarse, afectando una gran parte de la superficie foliar. Además, la enfermedad puede debilitar la planta y reducir su capacidad para producir flores.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
22°C - 28°C
Humedad:
70% - 85%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Contacto directo con esporas del hongo, la propagación por el viento y el transporte humano de material vegetal infectado.
¿CÓMO TRATARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado



