
Cómo reconocer y combatir oídio en rosal
Oídio
Rosal
Oídio
Hongo
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
Podosphaera pannosa
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
El oídio, también conocido como ceniza blanca, es una enfermedad fúngica causada por diversos hongos del género Erysiphales. Este patógeno afecta a una amplia variedad de plantas, incluido el rosal, y se manifiesta como un polvo blanco o grisáceo que recubre las hojas, los tallos y, a veces, incluso las flores y los frutos de la planta infectada.
SÍNTOMAS
En el rosal, el oídio puede causar graves daños si no se controla adecuadamente. Los síntomas incluyen manchas blancas polvorientas en las hojas y los brotes, que pueden extenderse y fusionarse con el tiempo, formando una capa densa que dificulta la fotosíntesis y debilita la planta. Además, el crecimiento y desarrollo de las flores y los frutos pueden verse afectados negativamente, lo que resulta en una disminución de la calidad y la cantidad de la producción.


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
18°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, el contacto directo entre plantas infectadas y sanas, así como el transporte pasivo a través de herramientas de jardinería, manos u otros objetos contaminados.









