
Cómo reconocer y combatir sarna de la zanahoria
Bacteriosis
Zanahoria
Sarna de la zanahoria
Bacteria
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:
Streptomyces scabies
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
Streptomyces scabies es una bacteria grampositiva perteneciente al género Streptomyces, conocida por causar sarna en diversas plantas, especialmente en tubérculos como las zanahorias. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el suelo y produce esporas que pueden sobrevivir en condiciones adversas durante largos períodos. Streptomyces scabies se propaga principalmente a través del suelo y residuos de plantas infectadas. Una vez que las esporas entran en contacto con las raíces de las zanahorias, germinan y colonizan los tejidos de la planta, produciendo toxinas que causan la formación de lesiones y costras. Estas bacterias pueden persistir en el suelo durante varios años, lo que complica su manejo y control.
SÍNTOMAS
La sarna de la zanahoria, causada por Streptomyces scabies, es una enfermedad que afecta principalmente la apariencia y calidad de las raíces de las zanahorias. Las raíces infectadas desarrollan lesiones superficiales que pueden volverse rugosas y verrugosas, lo que disminuye el valor comercial del cultivo.
- Lesiones y costras rugosas en la superficie de las zanahorias.
- Descoloración marrón en las áreas afectadas.
- Deformaciones y agrietamientos en las raíces.
- Apariencia verrugosa y áspera.
- Reducción en el crecimiento y vigor de las plantas.
- Pérdida de calidad comercial de las zanahorias.


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
18°C - 26°C
Humedad:
60% - 85%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Suelo infectado, residuos de cosecha, agua de riego contaminada, herramientas agrícolas, viento, semillas infectadas
¿CÓMO TRATARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.























































