top of page

Cómo reconocer y combatir tizón bacteriano en soja
Bacteriosis
Soja
Tizón bacteriano
Bacteria
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:
Pseudomonas savastanoi pv. glycinea
Patógeno:

¿QUIÉN LO CAUSA?
El tizón bacteriano, causado por la bacteria Pseudomonas savastanoi pv. glycinea, es una enfermedad que afecta a los cultivos de soja en diversas regiones del mundo. Esta bacteria puede provocar daños significativos en las plantas de soja, lo que puede resultar en pérdidas económicas para los agricultores.
SÍNTOMAS
En la soja, el tizón bacteriano produce una enfermedad que se manifiesta en forma de manchas necróticas en las hojas, tallos y vainas de la planta. Estas manchas suelen tener un aspecto húmedo y aceitoso, y pueden expandirse rápidamente, afectando el desarrollo normal de la planta y reduciendo su rendimiento.


CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Semillas infectadas, agua de riego, herramientas agrícolas, propagación vegetativa.



















