
Enverdecimiento de los cítricos o dragón amarillo
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Virus
Cítricos
Huanglongbing (HLB), Enverdecimiento de los cítricos o dragón amarillo
Candidatus Liberibacter Asiaticus
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
CRÍTICO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Candidatus Liberibacter asiaticus es una bacteria gramnegativa no cultivable, asociada a la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) o enverdecimiento de los cítricos. Esta bacteria se encuentra principalmente en el floema de las plantas y es transmitida por el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). La infección inicia cuando el psílido se alimenta de la savia de una planta infectada y luego transfiere la bacteria a otras plantas durante la alimentación. Una vez dentro del floema, la bacteria se multiplica y se disemina a través de los tejidos vasculares, bloqueando el flujo de nutrientes y causando síntomas sistémicos en toda la planta. La supervivencia de Candidatus Liberibacter asiaticus en la planta huésped está mediada por la capacidad del patógeno para evadir la respuesta inmune de la planta y persistir en las condiciones variables del floema.
.png)
SÍNTOMAS
El Huanglongbing (HLB) causado por Candidatus Liberibacter asiaticus afecta a los cítricos, produciendo síntomas que debilitan significativamente la planta y reducen tanto la calidad como la cantidad de la producción de frutos. La enfermedad es conocida por su impacto devastador en la industria citrícola debido a la dificultad para controlarla y los daños que causa.
- Amarillamiento asimétrico de las hojas (moteado).
- Frutos pequeños y deformados.
- Sabor amargo en los frutos.
- Muerte regresiva de las ramas.
- Floración fuera de temporada.
- Enanismo de la planta.
- Caída prematura de los frutos.
- Sistemas radiculares debilitados.
- Manchas o rayas amarillas en las hojas que recuerdan una deficiencia de nutrientes.




Condiciones de desarrollo
Temperatura:
22°C - 32°C
Humedad:
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Psílidos, Injertos, Material vegetal infectado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES

RECOMENDACIONES
Medidas para controlar los virus en plantas ya infectadas:
• Eliminar y destruir las plantas infectadas para evitar que el virus se propague.
• Controlar los insectos vectores mediante métodos químicos o biológicos.
• Desinfectar herramientas de corte y trabajo agrícola entre usos.
• Evitar reutilizar sustratos contaminados o agua de riego de plantas enfermas.
Medidas preventivas para evitar infecciones virales:
• Usar semillas y plántulas certificadas y libres de virus.
• Establecer barreras físicas o cultivos trampa contra vectores.
• Rotar cultivos con especies no hospederas del virus.
• Fomentar la biodiversidad para reducir presión de vectores.
• Mantener buena higiene en el campo y desinfección constante de herramientas.
• Supervisar periódicamente los cultivos para detectar síntomas tempranos.