
Podredumbre radicular
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Moho blanco
Higo o higuera
Podredumbre radicular
Armillaria mellea, Rosellinia necatrix, Roesleria hipogea
Patógeno:
Hongo
Tipo:
CRÍTICO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Armillaria mellea, Rosellinia necatrix y Roesleria hypogea son hongos patógenos responsables de la podredumbre radicular en higueras. Armillaria mellea se caracteriza por formar rizomorfos, estructuras similares a raíces que permiten la dispersión del hongo a través del suelo. Este hongo puede infectar tanto raíces vivas como muertas y formar cuerpos fructíferos en la base de los árboles afectados. Rosellinia necatrix se propaga a través de micelio y esporas en el suelo, atacando principalmente raíces grandes y debilitadas. Este hongo también produce estructuras de resistencia llamadas esclerocios, que pueden permanecer viables en el suelo durante años. Roesleria hypogea, menos común, se encuentra en suelos calcáreos y se propaga mediante esporas liberadas desde los cuerpos fructíferos. Cada uno de estos hongos penetra en las raíces, descomponiendo el tejido y comprometiendo el sistema vascular de la planta.
.png)
SÍNTOMAS
La podredumbre radicular causada por estos patógenos en higos o higueras se manifiesta a través de una serie de síntomas que afectan la vitalidad y productividad de la planta. El debilitamiento del sistema radicular impide una adecuada absorción de agua y nutrientes, lo que resulta en el decaimiento general del árbol.
- Marchitez de las hojas, especialmente en periodos de estrés hídrico.
- Amarillamiento y caída prematura de las hojas.
- Retraso en el crecimiento de brotes nuevos.
- Presencia de hongos o cuerpos fructíferos en la base del tronco.
- Decoloración y necrosis en las raíces.
- Reducción en la producción y calidad de los frutos.
- Muerte progresiva de ramas y, en casos severos, de la planta entera.



Condiciones de desarrollo
Temperatura:
15-25 °C
Humedad:
60-85 %

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Contacto con raíces infectadas, esporas en el suelo, herramientas contaminadas, agua de riego contaminada, material de plantación infectado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.