
Marchitez por fusarium
Fusarium sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Fusariosis





¿QUIÉN LO CAUSA?
Fusarium sp. es un género de hongos que incluye numerosas especies patógenas para una amplia variedad de plantas. En el aguacate, Fusarium sp. causa la enfermedad conocida como marchitez por fusarium. Este hongo puede sobrevivir en el suelo y en restos vegetales como clamidosporas, que son estructuras resistentes a condiciones adversas. Cuando las condiciones son favorables, las clamidosporas germinan y producen micelio, que coloniza las raíces de las plantas a través de heridas o aberturas naturales. Una vez dentro, el hongo se propaga por el sistema vascular, obstruyendo los vasos y produciendo toxinas que interfieren con el transporte de agua y nutrientes. Fusarium sp. también produce esporas asexuales llamadas conidios, que se diseminan por el viento, el agua y a través de herramientas de cultivo contaminadas. La reproducción sexual es menos común, pero puede ocurrir en ciertas condiciones ambientales, contribuyendo a la diversidad genética y a la capacidad de adaptación del patógeno.
.png)
SÍNTOMAS
La marchitez por fusarium en el aguacate es una enfermedad que afecta principalmente al sistema vascular de la planta, resultando en una deficiencia en el transporte de agua y nutrientes. El hongo invade las raíces y se propaga a través del xilema, causando el marchitamiento y, eventualmente, la muerte de las plantas afectadas.
- Marchitamiento de hojas y ramas
- Amarillamiento y caída prematura de las hojas
- Lesiones necróticas en raíces y tallos
- Decoloración vascular (rayas marrones en el xilema)
- Reducción del crecimiento y vigor de la planta
- Muerte de la planta en casos severos

TEMPERATURA Y HUMEDAD
25-30°C
60-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Agua, Herramientas contaminadas, Suelo infectado, Material vegetal infectado

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
-
Tratamientos biológicos
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T25) (1X10E8 UFC/G) 0,5% + TRICHODERMA ATROVIRIDE (CEPA T11) (1X10E8 UFC/G) 0,5% [WG] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34) 12% (1.0 x 10E12 ufc/kg) [WP] P/P
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P
Recomendaciones
- Utilizar variedades de aguacate resistentes a Fusarium.
- Implementar rotación de cultivos para reducir la acumulación de Fusarium en el suelo.
- Evitar el uso de suelos contaminados y garantizar un buen drenaje para prevenir condiciones favorables para el hongo.
- Desinfectar las herramientas de poda y cultivo para prevenir la diseminación del hongo.
- Aplicar fungicidas específicos de manera preventiva, especialmente en áreas con historial de la enfermedad.
- Realizar análisis del suelo y aplicar enmiendas orgánicas que promuevan la salud del suelo y la competencia microbiana.
- Monitorear regularmente los cultivos para detectar síntomas tempranos y eliminar plantas afectadas para evitar la propagación.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
- No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
- No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados