
Síntomas, tratamientos y recomendaciones para tratar pudrición marrón de la corona y la raíz
Pudrición marrón de la corona y la raíz
Rhizoctonia solani
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Micosis/Hongos
Remolacha de mesa



¿QUIÉN LO CAUSA?
Rhizoctonia solani es un hongo patógeno del suelo que afecta a una amplia variedad de plantas, incluida la remolacha. Este hongo es capaz de producir esclerocios, que son estructuras de resistencia de color marrón oscuro a negro que pueden sobrevivir en el suelo durante largos periodos, incluso en ausencia de un hospedador adecuado. Cuando las condiciones ambientales son favorables, especialmente en presencia de humedad elevada y temperaturas moderadas a cálidas, los esclerocios germinan y producen hifas que invaden las raíces y la corona de las plantas susceptibles. Las hifas crecen a través del tejido vegetal, causando necrosis y descomposición de los tejidos infectados. Rhizoctonia solani también puede producir esporas, aunque su principal método de supervivencia y propagación es a través de los esclerocios.
.png)
SÍNTOMAS
La pudrición marrón de la corona y la raíz, causada por Rhizoctonia solani, es una enfermedad devastadora para la remolacha. Este hongo infecta las partes subterráneas de la planta, lo que provoca una serie de síntomas que afectan tanto al desarrollo como al rendimiento del cultivo. La enfermedad se manifiesta inicialmente como manchas marrones en la base de la planta, que se expanden progresivamente. Las raíces y la corona se ven afectadas, mostrando una descomposición marrón oscura y un colapso de los tejidos. Las plantas afectadas suelen mostrar un crecimiento atrofiado y pueden morir si la infección es severa. Las raíces se vuelven blandas y desprenden un olor desagradable a medida que la pudrición avanza.
- Manchas marrones en la base de la planta
- Descomposición marrón oscura en raíces y corona
- Crecimiento atrofiado
- Muerte de plantas severamente infectadas
- Raíces blandas y con olor desagradable



TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 28°C
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Esclerocios en el suelo, herramientas contaminadas, agua de riego, material de plantación infectado, residuos de cultivos
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% ( ) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
-
Tratamientos biológicos
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T25) (1X10E8 UFC/G) 0,5% + TRICHODERMA ATROVIRIDE (CEPA T11) (1X10E8 UFC/G) 0,5% [WG] P/P
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P
Recomendaciones
- Rotar cultivos con plantas no susceptibles para reducir la acumulación de esclerocios en el suelo.
- Utilizar variedades de remolacha resistentes cuando estén disponibles.
- Evitar la siembra en suelos con historial de la enfermedad o en campos mal drenados.
- Implementar prácticas de manejo del suelo que mejoren el drenaje y reduzcan la compactación.
- Aplicar fungicidas específicos como medida preventiva, siguiendo las recomendaciones de dosis y frecuencia.
- Realizar un monitoreo constante del cultivo para detectar los primeros signos de la enfermedad y actuar rápidamente.
- Evitar el exceso de riego y mantener una adecuada ventilación en el suelo.
- Desinfectar las herramientas y equipos agrícolas para prevenir la diseminación del hongo.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados