
Sarna de la zanahoria
Streptomyces scabies
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Bacteriosis
Zanahoria



¿QUIÉN LO CAUSA?
Streptomyces scabies es una bacteria grampositiva perteneciente al género Streptomyces, conocida por causar sarna en diversas plantas, especialmente en tubérculos como las zanahorias. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el suelo y produce esporas que pueden sobrevivir en condiciones adversas durante largos períodos. Streptomyces scabies se propaga principalmente a través del suelo y residuos de plantas infectadas. Una vez que las esporas entran en contacto con las raíces de las zanahorias, germinan y colonizan los tejidos de la planta, produciendo toxinas que causan la formación de lesiones y costras. Estas bacterias pueden persistir en el suelo durante varios años, lo que complica su manejo y control.
.png)
SÍNTOMAS
La sarna de la zanahoria, causada por Streptomyces scabies, es una enfermedad que afecta principalmente la apariencia y calidad de las raíces de las zanahorias. Las raíces infectadas desarrollan lesiones superficiales que pueden volverse rugosas y verrugosas, lo que disminuye el valor comercial del cultivo.
- Lesiones y costras rugosas en la superficie de las zanahorias.
- Descoloración marrón en las áreas afectadas.
- Deformaciones y agrietamientos en las raíces.
- Apariencia verrugosa y áspera.
- Reducción en el crecimiento y vigor de las plantas.
- Pérdida de calidad comercial de las zanahorias.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 26°C
60% - 85%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Suelo infectado, residuos de cosecha, agua de riego contaminada, herramientas agrícolas, viento, semillas infectadas
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos biológicos
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS (subesp. plantarum, cepa D747) 25% [WG] P/P
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
Recomendaciones
- Realizar rotación de cultivos, evitando plantar zanahorias y otros hospederos susceptibles en el mismo lugar durante varios años.
- Utilizar variedades de zanahorias resistentes a Streptomyces scabies.
- Implementar prácticas de manejo del suelo que favorezcan el crecimiento de microorganismos beneficiosos, como la aplicación de compost y materia orgánica.
- Mantener el pH del suelo en niveles ligeramente ácidos, ya que Streptomyces scabies prefiere suelos alcalinos.
- Evitar el exceso de humedad en el suelo, ya que los suelos mal drenados pueden favorecer la proliferación de la bacteria.
- Aplicar tratamientos con agentes biológicos y bactericidas específicos siguiendo las recomendaciones técnicas.
- Monitorear regularmente los cultivos y eliminar las plantas infectadas para reducir la fuente de inóculo en el campo.
- Limpiar y desinfectar las herramientas agrícolas para prevenir la diseminación de la bacteria.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados