
Virus de la Sharka
Plum pox virus (PPV)
Patógeno:
Virus
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Virus
Albaricoque



¿QUIÉN LO CAUSA?
Plum pox virus (PPV), también conocido como el virus de la Sharka, es un miembro del género Potyvirus dentro de la familia Potyviridae. Este virus afecta principalmente a especies del género Prunus, incluyendo el albaricoquero. El PPV se caracteriza por su estructura filamentosa y su genoma compuesto por ARN de cadena simple y polaridad positiva. La infección comienza cuando el virus es introducido en las células del albaricoquero por vectores como los pulgones. Una vez dentro de la célula huésped, el genoma del PPV es traducido en proteínas que facilitan la replicación del virus y la producción de nuevas partículas virales. Estas partículas son transportadas a través del floema hacia diferentes partes de la planta, donde continúan infectando nuevas células y tejidos. La propagación del virus dentro de la planta y entre plantas es facilitada por insectos vectores y por material vegetal infectado, como injertos o esquejes. El virus puede permanecer latente en la planta durante largos periodos, reactivándose bajo condiciones favorables, lo que contribuye a su persistencia y diseminación en los cultivos.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad conocida como Virus de la Sharka, causada por el Plum pox virus, afecta de manera severa a los albaricoqueros, comprometiendo tanto la calidad como la cantidad de la producción. Los primeros síntomas suelen aparecer en las hojas, donde se observan manchas cloróticas y anillos necróticos que se extienden con el tiempo. A medida que la infección progresa, los frutos también se ven afectados, mostrando deformaciones y manchas características que reducen su valor comercial. En etapas avanzadas, la enfermedad puede debilitar seriamente la planta, afectando su vigor y capacidad de producción.
- Manchas cloróticas en las hojas.
- Anillos necróticos en las hojas.
- Deformaciones en los frutos.
- Manchas en los frutos.
- Reducción del tamaño de los frutos.
- Menor calidad de la pulpa.
- Pérdida prematura de hojas y frutos.
- Debilitamiento general de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18-25°C
60-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Pulgones, Material vegetal infectado, Injertos, Esquejes, Herramientas contaminadas
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
- Utilizar variedades de albaricoqueros resistentes al PPV.
- Implementar programas de control y monitoreo de pulgones vectores.
- Aplicar insecticidas específicos para reducir la población de pulgones durante la temporada de crecimiento.
- Eliminar y destruir plantas infectadas para reducir la fuente de inóculo.
- Realizar análisis regulares de los cultivos para detectar la presencia del virus en etapas tempranas.
- Asegurar la limpieza y desinfección de herramientas de poda y otros equipos agrícolas.
- Evitar el uso de material vegetal de origen desconocido o no certificado.
- Fomentar prácticas agrícolas saludables que aumenten la resistencia natural de las plantas.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados