
Picudo negro del plátano
Cosmopolites sordidus
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Picudos




Disease description
Cosmopolites sordidus, conocido como el picudo negro del plátano, es un coleóptero de la familia Curculionidae que ataca principalmente a la platanera. Los adultos son insectos de color negro o marrón oscuro, con cuerpo alargado y un característico rostro prolongado. Son nocturnos y se ocultan durante el día en la base del pseudotallo o en restos vegetales cercanos. Las hembras depositan los huevos en pequeñas perforaciones realizadas en la base del pseudotallo o en raíces expuestas. Tras la eclosión, las larvas, de cuerpo blanquecino y sin patas, comienzan a alimentarse del tejido interno de la planta, excavando galerías que debilitan su estructura. La fase larvaria es la más destructiva y puede durar varias semanas antes de que las larvas se transformen en pupas dentro de cavidades en el interior del tallo. Finalmente, emergen los adultos, que pueden vivir varios meses y reiniciar el proceso reproductivo. Debido a su comportamiento críptico y su capacidad de dispersión pasiva a través del transporte de material vegetal infectado, es una plaga difícil de erradicar.
.png)
Pathogen description
La platanera infestada por el picudo negro experimenta una disminución progresiva de su vigor debido a la destrucción interna de sus tejidos. La formación de galerías en el pseudotallo compromete la estabilidad de la planta, aumentando el riesgo de volcamiento. Además, las heridas internas causadas por las larvas facilitan la entrada de patógenos secundarios, lo que agrava el daño.
- Agujeros en la base del pseudotallo con exudados oscuros.
- Marchitamiento progresivo de las hojas inferiores.
- Crecimiento reducido y menor producción de frutos.
- Pseudotallo debilitado y propenso a la fractura.
- Presencia de larvas y galerías en el interior del tallo.
- Muerte prematura de la planta en infestaciones severas.

TEMPERATURE AND HUMIDITY
24°C - 30°C
75% - 90%

TRANSMISSION PATHS
Movimiento de material vegetal contaminado, suelo adherido a herramientas o maquinaria, dispersión pasiva por el viento, desplazamiento activo de los adultos en el cultivo

CONTROL
Chemical treatment
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• FOSTIAZATO 15% [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
Biological treatment
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
Tratamientos biológicos
• BEAUVERIA BASSIANA (cepa NPP111B005) 5x10E8 ufc/g [MG] P/P
Recommendations
- Utilizar material de siembra certificado libre de plagas para evitar la introducción del picudo negro en nuevas plantaciones.
- Implementar prácticas de saneamiento eliminando residuos vegetales y plantas infestadas para reducir la presencia del insecto.
- Aplicar trampas con feromonas para monitorear la población y reducir la cantidad de adultos.
- Favorecer la presencia de enemigos naturales como nematodos entomopatógenos y hongos como Beauveria bassiana para el control biológico.
- Realizar tratamientos con insecticidas específicos siguiendo estrategias de manejo integrado de plagas para evitar la acumulación de resistencias.
- Evitar la sobreexplotación de los cultivos y realizar rotaciones para disminuir la incidencia de la plaga.
- Desinfectar herramientas y equipos agrícolas para evitar la dispersión del picudo negro entre parcelas.
- Aplicar barreras físicas como trampas de plástico o materiales que impidan el acceso de los adultos a la base del pseudotallo.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
- No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
- No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*The recommended treatments are still recommendations according to the databases of the authorities and at no time do they replace the guidelines established according to the legislation of each country
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados