
Trips
Frankliniella occidentalis
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Trips
Zanahoria



¿QUIÉN LO CAUSA?
Frankliniella occidentalis, conocido como el trips de las flores occidental, es un pequeño insecto perteneciente a la familia Thripidae. Este insecto tiene un cuerpo alargado y estrecho, generalmente de color amarillo a marrón, y mide aproximadamente 1-2 mm de longitud. Su ciclo de desarrollo incluye las etapas de huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras ponen sus huevos dentro de los tejidos de las plantas, donde las larvas emergen y comienzan a alimentarse. Las larvas pasan por dos estadios antes de entrar en la fase de pupa, que puede ocurrir en el suelo o en la superficie de las hojas. Finalmente, los adultos emergen y continúan el ciclo de alimentación y reproducción. La vida de un trips puede completarse en aproximadamente dos semanas bajo condiciones favorables, permitiendo múltiples generaciones por año.
.png)
SÍNTOMAS
La infestación de Frankliniella occidentalis en zanahorias causa la enfermedad conocida como trips, que puede resultar en daños significativos tanto en la calidad como en la cantidad de la cosecha. Los trips se alimentan succionando los jugos celulares de las hojas y raíces, lo que puede debilitar la planta y afectar su desarrollo.
- Manchas plateadas o decoloradas en las hojas.
- Áreas de alimentación punteadas y arrugadas.
- Distorsión y malformación de las hojas.
- Reducción en el vigor y crecimiento de las plantas.
- Cicatrización en la superficie de las raíces.
- Retraso en el desarrollo de las zanahorias.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
50% - 70%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, plantas infestadas, herramientas agrícolas contaminadas, ropa y manos de trabajadores, insectos vectores
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• CIPERMETRIN 10% [EC] P/V
• CIPERMETRIN 5% [EC] P/V
• CIPERMETRIN 50% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 1,5% [EW] P/V
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EW] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
• SPIROTETRAMAT 10% [SC] P/V
• TRAMPA ADHESIVA
• TRAMPA CROMÁTICA
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
• TRAMPA ADHESIVA
• TRAMPA CROMÁTICA
Control biológico
• AMBLYDROMALUS LIMONICUS (Ácaros parasitoides y depredadores)
• AMBLYSEIUS SWIRSKII (Ácaros parasitoides y depredadores)
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA ATCC 74040) 2.3% (2,3X10E7 ESPORAS VIABLES/ML) [OD] P/V
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA GHA) 22 % (4,4 x 10E10 CONIDIAS/G) [WP] P/P
• BEAUVERIA BASSIANA cepa PPRI 5339 8% (8 X 10E12 CFU/L) [OD] P/P
• CHRYSOPERLA CARNEA (Insectos parasitoides y depredadores)
• HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA (Nematodos parasitoides y depredadores)
• MACROCHELES ROBUSTULUS (Ácaros parasitoides y depredadores)
• MACROLOPHUS PYGMAEUS (Insectos parasitoides y depredadores)
• METARHIZIUM BRUNNEUM cepa Ma 43 10,5% [OD] P/V
• NEOSEIULUS CUCUMERIS (Ácaros parasitoides y depredadores)
• ORIUS LAEVIGATUS (Insectos parasitoides y depredadores)
• STEINERNEMA FELTIAE (Nematodos parasitoides y depredadores)
• TRANSEIUS MONTDORIENSIS (Ácaros parasitoides y depredadores)
Recomendaciones
- Implementar programas de monitoreo regular para detectar la presencia de trips en las etapas iniciales de infestación.
- Utilizar trampas adhesivas de color azul o amarillo para capturar y monitorear la población de trips.
- Fomentar la biodiversidad en el cultivo, incluyendo plantas que atraigan enemigos naturales de los trips, como ácaros depredadores y crisopas.
- Aplicar insecticidas específicos siguiendo las recomendaciones técnicas y en momentos adecuados para maximizar la efectividad.
- Practicar la rotación de cultivos y evitar la siembra continua de zanahorias en la misma parcela para reducir la presión de la plaga.
- Mantener una buena higiene del campo, eliminando restos de cultivos y malezas que puedan servir de refugio para los trips.
- Utilizar coberturas de suelo y mulching para dificultar el acceso de los trips a las plantas.
- Implementar medidas de riego adecuadas para evitar el estrés hídrico, que puede aumentar la susceptibilidad de las plantas a los daños por trips.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro