top of page
idMicrobe: Enciclopedia de plagas, tratamientos caseros y guías de plantas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

idMicrobe: Identifica las plagas facilmente y obten los tratamientos para eliminarlas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Mildiu

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Mildiu

Lechuga y similares

Mildiu

Bremia lactucae

Patógeno:

Oomycete

Tipo:

ALTO

Riesgo para la planta:

Bremia lactucae
Consulta la guía de plagas de plantas y obtén los tratamientos químicos, ecológicos y caseros - idMicrobe
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Bremia lactucae es un oomiceto patógeno que pertenece al grupo de los mildius. Es un parásito obligado que requiere de una planta viva para completar su ciclo biológico. Su ciclo comienza cuando las esporas asexuales, denominadas esporangios, son liberadas desde las estructuras reproductoras en la superficie de las hojas infectadas. Estas esporas se dispersan principalmente por el viento o la lluvia, y cuando aterrizan en una planta susceptible como la lechuga, germinan y producen tubos germinativos que penetran en los tejidos a través de los estomas. El patógeno se desarrolla en el interior de la planta, formando hifas que se ramifican dentro del mesófilo y producen nuevas esporas asexuales en las hojas externas, facilitando la diseminación continua. Durante las condiciones desfavorables, *Bremia lactucae* puede formar oosporas, estructuras de resistencia que permiten su supervivencia en el suelo o restos vegetales hasta que las condiciones sean nuevamente favorables.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

El mildiu causado por Bremia lactucae es una enfermedad devastadora para cultivos como la lechuga, manifestándose a menudo en forma de lesiones cloróticas en las hojas. Inicialmente, la infección se presenta como pequeñas manchas amarillentas que eventualmente se tornan necróticas, lo que afecta el crecimiento y calidad del cultivo. Las plantas gravemente infectadas pueden experimentar un retraso en el crecimiento o incluso morir si la infección no es controlada.
- Manchas cloróticas angulares en las hojas.
- Aparición de un moho blanco en el envés de las hojas, especialmente en condiciones de alta humedad.
- Lesiones marrones que se desarrollan a medida que avanza la enfermedad.
- Marchitez en las plantas jóvenes o en aquellas con infecciones severas.
- Defoliación en casos graves, lo que reduce significativamente el rendimiento del cultivo.

Daños causados por Mildiu en Lechuga y similares
Mildiu: Síntomas y daños en Lechuga y similares
Mildiu en Lechuga y similares: Cómo se reconoce y se trata eficazmente
Glosario de enfermedades, plagas, tratamientos y consejos para plantas - idMicrobe
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

10-20°C

Humedad:

85-100%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Viento, lluvia, restos de plantas infectadas, herramientas contaminadas, riego por aspersión

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

INFUSIÓN DE COLA DE CABALLO

Aliados naturales

No hay aliados naturales

Tratamientos químicos

ACEITE DE NARANJA 6%

COBRE 20%

COBRE 25%

COBRE 35%

COBRE 38%

COBRE 50%

COBRE 52%

LAMINARIN 4,5%

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Fungicida a base de cobre - Curativo y preventivo

Eficaz contra todo tipo hongos

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Purín de ortiga - Insecticida, Fungicida, Acaricida. 100% Ecológico. Curativo y preventivo

Orgánico y 100 % natural

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

-

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Evita mojar las hojas al regar, hazlo directo al suelo o sustrato
- Evita los encharcamientos ya que el agua es la principal vía de transmisión de este patógeno
- Deja suficiente espacio entre plantas para que circule el aire
- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo después de lluvias o mucha humedad
- Retira y desecha las hojas enfermas para evitar que se siga propagando
- Usa fungicidas naturales como extracto de cola de caballo o bicarbonato de sodio si el problema es leve
- Si el problema persiste, busca un fungicida específico para mildiu y sigue las instrucciones de uso

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page