top of page
idMicrobe: Enciclopedia de plagas, tratamientos caseros y guías de plantas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

idMicrobe: Identifica las plagas facilmente y obten los tratamientos para eliminarlas

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Polilla del dorso de diamante

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Polillas

Lechuga y similares

Polilla del dorso de diamante

Plutella xylostella

Patógeno:

Insecto

Tipo:

ALTO

Riesgo para la planta:

Plutella xylostella
Consulta la guía de plagas de plantas y obtén los tratamientos químicos, ecológicos y caseros - idMicrobe
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Plutella xylostella, conocida como la polilla del dorso de diamante, es un insecto lepidóptero que afecta a diversas especies de plantas de la familia Brassicaceae y otras similares. Las hembras adultas depositan sus huevos en el envés de las hojas, donde las larvas emergen y comienzan a alimentarse del tejido vegetal. Estas larvas atraviesan varias fases de desarrollo, conocidas como estadios larvales, durante los cuales generan gran parte del daño al alimentarse de las hojas, dejando característicos agujeros y áreas desecadas. Posteriormente, las larvas se transforman en pupas, generalmente en la parte inferior de las hojas o en estructuras cercanas a la planta. Después de un periodo pupal, emergen los adultos, que reinician el ciclo, con varias generaciones al año en climas cálidos. Este insecto es especialmente problemático debido a su alta capacidad de reproducción y rápida propagación en condiciones favorables.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La polilla del dorso de diamante causa severos daños en lechuga y cultivos similares, comprometiendo la capacidad fotosintética y debilitando la estructura de las plantas. Las larvas se alimentan vorazmente del tejido foliar, perforando las hojas y generando agujeros irregulares que facilitan la entrada de patógenos secundarios. En casos graves, la pérdida de masa foliar es significativa, afectando el desarrollo general de la planta y reduciendo la calidad del producto.
- Presencia de agujeros irregulares en las hojas causados por las larvas.
- Desecación y pérdida de turgencia en las hojas afectadas.
- Hojas perforadas que facilitan la infección por otros patógenos.
- Retraso en el crecimiento de las plantas afectadas.
- Pérdida de calidad del cultivo, con hojas inservibles para el mercado.

Daños causados por Polilla del dorso de diamante en Lechuga y similares
Polilla del dorso de diamante: Síntomas y daños en Lechuga y similares
Polilla del dorso de diamante en Lechuga y similares: Cómo se reconoce y se trata eficazmente
Glosario de enfermedades, plagas, tratamientos y consejos para plantas - idMicrobe
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

15-30°C

Humedad:

50-90%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Viento, contacto directo entre plantas, maquinaria agrícola, plantas infectadas introducidas en el cultivo

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO Y ACEITE DE NEEM

TRAMPAS CROMÁTICAS O ADHESIVAS

TRAMPAS DE LUZ

TRAMPA CON FEROMONAS

Aliados naturales

CHINCHES DEPREDADORAS

Tratamientos químicos

ESFENVALERATO 5%

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Trampas adhesivas para insectos

Para huertos, terrazas y macetas.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Pack Neem + Jabón potásico

Insecticida 100 % Ecológico

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Insecticida ultra polivalente

Para plantas de interior y exterior. Efecto duradero.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Trampas de luz para insectos

Útil frente chinches, moscas, polillas y escarabajos.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

-

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Revisa tus plantas frecuentemente para detectar orugas o daños tempranos
- Quita a mano las orugas si hay pocas y destrúyelas
- Usa trampas de luz o feromonas para atraer a las polillas adultas
- Atrae insectos beneficiosos como avispas parasitoides o mariquitas
- Mantén el cultivo limpio y sin restos de plantas viejas
- Aplica extractos naturales como neem o Bacillus thuringiensis, un producto biológico seguro
- Si el daño es grave, consulta con un técnico para usar productos específicos de forma segura

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page