
Polilla del dorso de diamante
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Polillas
Lechuga y similares
Polilla del dorso de diamante
Plutella xylostella
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Plutella xylostella, conocida como la polilla del dorso de diamante, es un insecto lepidóptero que afecta a diversas especies de plantas de la familia Brassicaceae y otras similares. Las hembras adultas depositan sus huevos en el envés de las hojas, donde las larvas emergen y comienzan a alimentarse del tejido vegetal. Estas larvas atraviesan varias fases de desarrollo, conocidas como estadios larvales, durante los cuales generan gran parte del daño al alimentarse de las hojas, dejando característicos agujeros y áreas desecadas. Posteriormente, las larvas se transforman en pupas, generalmente en la parte inferior de las hojas o en estructuras cercanas a la planta. Después de un periodo pupal, emergen los adultos, que reinician el ciclo, con varias generaciones al año en climas cálidos. Este insecto es especialmente problemático debido a su alta capacidad de reproducción y rápida propagación en condiciones favorables.
.png)
SÍNTOMAS
La polilla del dorso de diamante causa severos daños en lechuga y cultivos similares, comprometiendo la capacidad fotosintética y debilitando la estructura de las plantas. Las larvas se alimentan vorazmente del tejido foliar, perforando las hojas y generando agujeros irregulares que facilitan la entrada de patógenos secundarios. En casos graves, la pérdida de masa foliar es significativa, afectando el desarrollo general de la planta y reduciendo la calidad del producto.
- Presencia de agujeros irregulares en las hojas causados por las larvas.
- Desecación y pérdida de turgencia en las hojas afectadas.
- Hojas perforadas que facilitan la infección por otros patógenos.
- Retraso en el crecimiento de las plantas afectadas.
- Pérdida de calidad del cultivo, con hojas inservibles para el mercado.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15-30°C
Humedad:
50-90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, contacto directo entre plantas, maquinaria agrícola, plantas infectadas introducidas en el cultivo

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Revisa tus plantas frecuentemente para detectar orugas o daños tempranos
- Quita a mano las orugas si hay pocas y destrúyelas
- Usa trampas de luz o feromonas para atraer a las polillas adultas
- Atrae insectos beneficiosos como avispas parasitoides o mariquitas
- Mantén el cultivo limpio y sin restos de plantas viejas
- Aplica extractos naturales como neem o Bacillus thuringiensis, un producto biológico seguro
- Si el daño es grave, consulta con un técnico para usar productos específicos de forma segura